El impacto del Women’s Amateur Latin America: un hito para el golf femenino en la región
- GolfMagazine Media Group
- hace 2 días
- 5 Min. de lectura
Actualizado: hace 15 horas
23 de Octubre - 2025
A menos de un mes del inicio de la 5ª edición del Women’s Amateur Latin America (WALA), el campeonato celebra un hito clave en el crecimiento del golf femenino en la región. Desde su creación en 2021, gracias a la iniciativa conjunta de The R&A y la ANNIKA Foundation, diseñado específicamente para desarrollar y fortalecer el golf femenino en América Latina, el WALA se ha consolidado como la principal plataforma para que las mejores golfistas amateurs de la región muestren su talento, al mismo tiempo que impulsa la visibilidad y eleva el nivel competitivo.
El rasgo distintivo que convirtió al WALA en un torneo trascendente es que las jugadoras compiten por un premio único: la oportunidad de jugar tres Majors –el AIG Women’s Open, The Amundi Evian Championship y The Chevron Championship–, brindando a las participantes la motivación incomparable de medirse junto a las mejores golfistas del mundo.
La quinta edición del Women’s Amateur Latin America presentado por The R&A y la ANNIKA Foundation se llevará a cabo del 20 al 23 de noviembre de 2025 en PGA Riviera Maya, en Tulum, México. Será la primera vez que el campeonato se dispute en ese país, tras haberse realizado en el Lima Golf Club (Perú) el año pasado y en sus tres primeras ediciones en Pilar Golf (Argentina).
“Estamos muy satisfechos con la evolución que ha tenido el Women’s Amateur Latin America. Hemos tenido la fortuna de jugar en campos maravillosos y nos complace poder ir a lo que considero humildemente un gran campo de golf como lo es PGA Riviera Maya, en México. Creo que todos se van a sorprender gratamente con lo que encontrarán cerca de Tulum. Estamos sumamente agradecidos con Grupo Piñero, propietario de PGA Riviera Maya, por la cálida bienvenida que nos han dado y el esfuerzo excepcional que han hecho por ser los mejores anfitriones posibles para esta nueva edición del WALA en 2025”, señaló Mark Lawrie, Regional Managing Director The R&A para Latinoamérica y el Caribe.
La edición inaugural marcó un antes y un después para el golf femenino latinoamericano, ofreciendo una vitrina de alto nivel a jugadoras emergentes que hasta entonces no contaban con un torneo de semejante magnitud. Desde entonces, el campeonato ha creado un entorno competitivo ideal para que las jóvenes golfistas se desarrollen, sueñen en grande y demuestren su potencial. Además, el WALA ha inspirado a muchas otras jugadoras de la región a involucrarse en el deporte, ampliando la base del golf femenino y consolidando su crecimiento sostenido.
Por su parte, Rob Ohno, Presidente y Director Ejecutivo de la ANNIKA Foundation, comentó: “Nos complace que el Women’s Amateur Latin America se juegue en México, un país del que han surgido tantas grandes jugadoras, incluida la ganadora del año pasado, Clarisa Temelo. Además, PGA Riviera Maya es una gran sede para el campeonato y ofrecerá a las jugadoras un desafío excepcional”.
Durante décadas, el golf femenino enfrentó desafíos para alcanzar la misma visibilidad y apoyo que el masculino. La creación del WALA ha cambiado esa realidad y su impacto en el golf latinoamericano ha sido fundamental. Con cada edición, el torneo abre puertas y ofrece oportunidades únicas, brindando un escenario donde el talento femenino de la región puede destacarse y ganar reconocimiento a nivel internacional. Esta proyección ha consolidado al campeonato como un referente del golf amateur femenino e inspira a nuevas generaciones de golfistas.
Para obtener más información, visite el sitio web del campeonato: walagolf.com y siga las cuentas del WALA en Twitter e Instagram.
Acerca del Women’s Amateur Latin America
El Women’s Amateur Latin America, presentado por The R&A y la ANNIKA Foundation fue creado con el objetivo de fortalecer el talento y ofrecer un camino para que las mejores golfistas amateurs de la región lleguen al escenario internacional y tengan la oportunidad de jugar en tres Majors.
La cuarta edición del campeonato femenino amateur de mayor prestigio de la región se jugó en el Lima Golf Club en Perú en noviembre de 2024.
Campeonas
Año Sede Ganadora 2021 Pilar Golf, Argentina Valery Plata (COL) 2022 Pilar Golf, Argentina Valentina Rossi (ARG) 2023 Pilar Golf, Argentina Ela Anacona (ARG) 2024 Lima Golf Club, Perú Clarisa Temelo (MEX)
Acerca de The R&A
Con sede en St Andrews, Escocia, The R&A (cuyo nombre deriva del Royal & Ancient Golf Club, pero hoy opera en forma independiente) apoya actividades en beneficio del golf, organiza The Open, importantes eventos amateurs y torneos internacionales.
The R&A y la USGA son las entidades rectoras del golf mundial y trabajan en diferentes jurisdicciones donde comparten un código único para las Reglas de Golf, las Reglas de la Condición de Aficionado y las Normas de Equipamiento. The R&A, a través de R&A Rules Ltd, gobierna el deporte en todo el mundo, a excepción de Estados Unidos y México, en nombre de más de 108 millones de golfistas en 148 países.
Además, The R&A organiza el AIG Women’s Open y colabora con el DP World Tour para organizar el ISPS HANDA Senior Open presented by Rolex.
The R&A se ha comprometido a invertir 200 millones de libras esterlinas a lo largo de diez años en el desarrollo del golf y apoya el crecimiento de este deporte en todo el mundo, incluida la construcción y gestión de instalaciones de golf sostenibles.
Para más información, visite randa.org
Acerca de La ANNIKA Foundation
Annika creó la ANNIKA Foundation con el objetivo de desarrollar, empoderar y promover a las jóvenes de todo el mundo a través del golf y en su vida personal. Más específicamente, la fundación brinda oportunidades dentro del golf femenino en las categorías juvenil, universitaria y profesional, al mismo tiempo que enseña a las jóvenes la importancia del desarrollo personal, promoviendo un estilo de vida saludable y activo a través del ejercicio y la nutrición.
Además, la Fundación organiza durante todo el año sesiones y actividades bajo el lema “More Than Golf”, que buscan educar y fomentar el éxito más allá del campo de golf, abordando temas como la salud mental, la condición física, la educación financiera, la oratoria, el desarrollo profesional y mucho más.
La Fundación apoya de manera única a las niñas y mujeres a través del golf en todas las etapas de su vida, liderada por la mejor golfista femenina de todos los tiempos. Para obtener más información, visite annikafoundation.org
Acerca de PGA Riviera Maya
PGA Riviera Maya Golf Course es un club de golf de clase mundial ubicado dentro de las instalaciones de Tulum Country Club, en la Riviera Maya, México. Forma parte de la división Real Estate & Golf de Grupo Piñero y, junto con PGA Ocean’s 4, integra Bahia Principe Golf.
Su excelencia ha sido reconocida con importantes galardones internacionales, entre ellos el Tripadvisor Travelers’ Choice Awards 2025 y el World Golf Awards – Best Golf Course in Mexico 2024.
El campo, diseñado por el renombrado arquitecto Robert Trent Jones II, sede de torneos de gran prestigio internacional, como el Tulum Championship at PGA Riviera Maya (parte del Korn Ferry Tour) y el Women's Amateur Latin America 2025, organizado por The R&A y la ANNIKA Foundation.
Somos la única instalación en América Latina afiliada a PGA of America y la sede de la primera PGA Academy en México. Con 18 hoyos par 72, PGA Riviera Maya Golf Course se consolida como un referente del golf en América Latina y un modelo de turismo sostenible en la región.
Para más información, visite pgarivieramaya.com
















Comentarios