top of page
Buscar

Majo Marín, a solo 18 hoyos de escribir su historia en el WALA

22 de Noviembre - 2025


La colombiana María José “Majo” Marín firmó este sábado la mejor ronda del día con un 68 (-4) y se apoderó del liderazgo absoluto del Women’s Amateur Latin America 2025, con un total de 208 golpes (-8) en PGA Riviera Maya. En el “moving day”, la jugadora número uno del field confirmó su condición de favorita y buscará este domingo conquistar por primera vez un campeonato que se le escapó en dos oportunidades.


Marín, de 19 años, tuvo un rendimiento impecable en los últimos nueve hoyos (a pesar del bogey en el par 5 del 16), donde volvió a mostrar la solidez que la caracteriza: control del juego largo, precisión en los tiros al green y confianza con el putter en los momentos clave. Con esta performance, la colombiana buscará convertirse en la segunda jugadora de su país en ganar el WALA, tras la victoria de Valery Plata en la edición inaugural de 2021.


“Los dos birdies del final después del inesperado bogey en el 16 me dejan con una muy buena sensación para el domingo. Realmente durante toda la jornada me sentí más cómoda que el resto de los días en el campo y con mi juego. Siento que el hecho de conocer mejor la cancha me da más confianza para ser un poco más agresiva”, explicó la jugadora de la Universidad de Arkansas, número 8 en el WAGR.


En el segundo lugar aparece la barbadense Emily Odwin, quien entregó una ronda de 69 golpes (-3) para alcanzar los 209 (-7) y mantenerse a solo un golpe de la punta. Odwin sigue siendo una de las grandes historias de esta edición por llegar desde un país con poca tradición golfística. Y no es la primera vez: el año pasado finalizó en el segundo lugar detrás de Clarisa Temelo en el Lima Golf Club.


La tercera posición es para Krishny Elwin, de Puerto Rico, autora de una ronda de 69 (-3) que le permitió totalizar 214 (-2). Elwin logró sostener su lugar entre las líderes con un juego muy sólido desde el tee y será una de las principales perseguidoras en el grupo final del domingo.


La mejor jugadora local tras 54 hoyos es Alexa Saldaña, quien registró 73 golpes para quedar con 215 (-1), manteniéndose dentro del top-4 y con posibilidades de escalar posiciones en la jornada final.


Annika y otra jornada inolvidable en el WALA


Reuniones protocolares, atención a los medios y la parte que más disfruta Annika Sörenstam: su clínica de golf para las jugadoras. Un momento único e inolvidable para cada una de las chicas que forman parte de un campeonato bisagra en la historia del golf amateur femenino de la región. “Cada edición del WALA demuestra el enorme potencial del golf femenino en la región. El crecimiento es evidente: mejor preparación, más competencia y resultados cada vez más sólidos a nivel internacional”, comentó la mejor jugadora de todos los tiempos.


Solo cuatro jugadoras se mantienen bajo par en un campeonato que, día a día, ha demostrado ser el más competitivo y exigente de las cinco ediciones del Women’s Amateur Latin America. El viento, las posiciones de bandera y los greens firmes del PGA Riviera Maya volvieron a ser protagonistas en una tarde que pidió estrategia, paciencia y máxima precisión.


La ronda final se jugará mañana desde las 8 AM, con todas las miradas puestas en la posibilidad de que Majo Marín haga historia en Tulum y levante el trofeo que otorga invitaciones a tres Majors del golf femenino mundial en 2026.


Para ver los horarios de salida, haga clic en el siguiente link: 


Para acceder a las fotos y quick quotes oficiales del campeonato, haga clic en el siguiente link: 

Para obtener más información, visite el sitio web del campeonato: walagolf.com y siga las cuentas del WALA en Twitter e Instagram.

Acerca del Women’s Amateur Latin America


El Women’s Amateur Latin America, presentado por The R&A y la ANNIKA Foundation fue creado con el objetivo de fortalecer el talento y ofrecer un camino para que las mejores golfistas amateurs de la región lleguen al escenario internacional y tengan la oportunidad de jugar en tres Majors.


La cuarta edición del campeonato femenino amateur de mayor prestigio de la región se jugó en el Lima Golf Club en Perú en noviembre de 2024.


Campeonas


Año Sede Ganadora

2021 Pilar Golf, Argentina Valery Plata (COL)

2022 Pilar Golf, Argentina Valentina Rossi (ARG)

2023 Pilar Golf, Argentina Ela Anacona (ARG)

2024 Lima Golf Club, Perú Clarisa Temelo (MEX)

Acerca de The R&A


Con sede en St Andrews, Escocia, The R&A (cuyo nombre deriva del Royal & Ancient Golf Club, pero hoy opera en forma independiente) apoya actividades en beneficio del golf, organiza The Open, importantes eventos amateurs y torneos internacionales. 


The R&A y la USGA son las entidades rectoras del golf mundial y trabajan en diferentes jurisdicciones donde comparten un código único para las Reglas de Golf, las Reglas de la Condición de Aficionado y las Normas de Equipamiento. The R&A, a través de R&A Rules Ltd, gobierna el deporte en todo el mundo, a excepción de Estados Unidos y México, en nombre de más de 108 millones de golfistas en 148 países.


Además, The R&A organiza el AIG Women’s Open y colabora con el DP World Tour para organizar el ISPS HANDA Senior Open presented by Rolex.


The R&A se ha comprometido a invertir 200 millones de libras esterlinas a lo largo de diez años en el desarrollo del golf y apoya el crecimiento de este deporte en todo el mundo, incluida la construcción y gestión de instalaciones de golf sostenibles.


Para más información, visite randa.org

Acerca de La ANNIKA Foundation


Annika creó la ANNIKA Foundation con el objetivo de desarrollar, empoderar y promover a las jóvenes de todo el mundo a través del golf y en su vida personal. Más específicamente, la fundación brinda oportunidades dentro del golf femenino en las categorías juvenil, universitaria y profesional, al mismo tiempo que enseña a las jóvenes la importancia del desarrollo personal, promoviendo un estilo de vida saludable y activo a través del ejercicio y la nutrición.


Además, la Fundación organiza durante todo el año sesiones y actividades bajo el lema “More Than Golf”, que buscan educar y fomentar el éxito más allá del campo de golf, abordando temas como la salud mental, la condición física, la educación financiera, la oratoria, el desarrollo profesional y mucho más.


La Fundación apoya de manera única a las niñas y mujeres a través del golf en todas las etapas de su vida, liderada por la mejor golfista femenina de todos los tiempos. Para obtener más información, visite annikafoundation.org

Acerca de PGA Riviera Maya


PGA Riviera Maya Golf Course es un club de golf de clase mundial ubicado dentro de las instalaciones de Tulum Country Club, en la Riviera Maya, México. Forma parte de la división Real Estate & Golf de Grupo Piñero y, junto con PGA Ocean’s 4, integra Bahia Principe Golf.


Su excelencia ha sido reconocida con importantes galardones internacionales, entre ellos el Tripadvisor Travelers’ Choice Awards 2025 y el World Golf Awards – Best Golf Course in Mexico 2024.


El campo, diseñado por el renombrado arquitecto Robert Trent Jones II, sede de torneos de gran prestigio internacional, como el Tulum Championship at PGA Riviera Maya (parte del Korn Ferry Tour) y el Women's Amateur Latin America 2025, organizado por The R&A y la ANNIKA Foundation.

Somos la única instalación en América Latina afiliada a PGA of America y la sede de la primera PGA Academy en México. Con 18 hoyos par 72, PGA Riviera Maya Golf Course se consolida como un referente del golf en América Latina y un modelo de turismo sostenible en la región.


Para más información, visite pgarivieramaya.com


 
 
 

©2023 por GolfMagazine Media Group.

bottom of page