PGA Riviera Maya: El escenario perfecto para la 5ª edición del Women’s Amateur Latin America
- GolfMagazine Media Group
- hace 6 minutos
- 5 Min. de lectura
7 de Noviembre - 2025
El Women’s Amateur Latin America (WALA) llega por primera vez a México, y la atención no solo estará puesta en las jugadoras, sino también en la espectacular sede que albergará este prestigioso evento. Sin dudas, PGA Riviera Maya será un anfitrión de lujo para la quinta edición del campeonato organizado por The R&A y la ANNIKA Foundation.
Inaugurado en 2010 y ubicado en Tulum, el destino por excelencia en el Caribe Mexicano, este campo de golf de clase mundial se ha convertido rápidamente en uno de los destinos golfísticos más destacados de América Latina. Su magnífico diseño, firmado por Robert Trent Jones II, ofrece una combinación única de desafío, belleza y estrategia. En 2020, se convirtió en el primer complejo en Latinoamérica en asociarse con la PGA of America, albergando la primera PGA Academy en México, una alianza que certifica la calidad del mantenimiento del campo y garantiza los más altos estándares internacionales en instalaciones y servicios.
El campo, parte de la división Real Estate & Golf de Grupo Piñero y ubicado dentro de las instalaciones del Tulum Country Club, se distingue por un entorno natural impactante, en perfecta armonía con la selva maya, los lagos naturales, la frondosa vegetación tropical y los cenotes cristalinos que lo rodean. Con un diseño desafiante que se extiende por más de 7.200 yardas, PGA Riviera Maya propone una experiencia de juego exigente, especialmente desde el tee de salida, por sus estrechos fairways y la precisión que demanda en los tiros al green.
La combinación entre desafío técnico y belleza natural convierte a PGA Riviera Maya en el escenario ideal para el Women’s Amateur Latin America, un campo que pondrá a prueba las habilidades de las mejores golfistas amateurs de la región bajo condiciones de máxima exigencia. Su prestigio internacional lo respalda: fue reconocido como Mejor Campo de Golf de México en los World Golf Awards 2024 y recientemente distinguido en los Tripadvisor Travelers’ Choice Awards 2025.
“Ser sede del WALA en PGA Riviera Maya es un orgullo y reafirma nuestro compromiso con el desarrollo del golf a través del talento joven y femenino. Estamos convencidos de que el futuro de este deporte se construye con oportunidades, dedicación y visión”, señaló Gonzalo Pan de Soraluce, Global Head Golf Strategy, de la división de Real Estate & Golf de Grupo Piñero.
Desde su creación, el WALA se ha consolidado como una plataforma clave para las mejores golfistas amateurs de América Latina, ofreciendo a la ganadora un premio único: invitaciones para competir en tres Majors del golf femenino profesional —The Chevron Championship, The Amundi Evian Championship y el AIG Women’s Open—.
PGA Riviera Maya cuenta con un total de 27 hoyos, distribuidos en dos espectaculares campos: un Championship Course de 18 hoyos par 72, y otro campo Ejecutivo de 9 hoyos par 3, ambos integrados dentro del Tulum Country Club.
Además, PGA Riviera Maya, en Tulum Country Club, se destaca por su infraestructura de primer nivel, su oferta hospitalaria y gastronómica y su compromiso con el turismo y el desarrollo sostenible. Estas características lo posicionan como un escenario ideal para eventos internacionales, motivo por el cual ha sido sede del Tulum Championship at PGA Riviera Maya del Korn Ferry Tour y del PGA TOUR Americas.
La quinta edición del Women’s Amateur Latin America en PGA Riviera Maya reafirma el compromiso de The R&A y la ANNIKA Foundation con el desarrollo del golf femenino en la región. Al elegir un escenario de excelencia mundial, el campeonato continúa su expansión en Latinoamérica, tras las exitosas ediciones realizadas en Argentina y Perú, consolidándose como el evento más importante del golf amateur femenino en la región.
El evento contará con la presencia de Annika Sörenstam, una de las golfistas más importantes de la historia del golf, y de Lorena Ochoa, la mejor jugadora mexicana de todos los tiempos. Además, participará Clarisa Temelo, quien en 2024 se convirtió en la primera mexicana en conquistar el Women’s Amateur Latin America.
Para obtener más información, visite el sitio web del campeonato: walagolf.com y siga las cuentas del WALA en Twitter e Instagram.
Acerca del Women’s Amateur Latin America
El Women’s Amateur Latin America, presentado por The R&A y la ANNIKA Foundation fue creado con el objetivo de fortalecer el talento y ofrecer un camino para que las mejores golfistas amateurs de la región lleguen al escenario internacional y tengan la oportunidad de jugar en tres Majors.
La cuarta edición del campeonato femenino amateur de mayor prestigio de la región se jugó en el Lima Golf Club en Perú en noviembre de 2024.
Campeonas
Año Sede Ganadora 2021 Pilar Golf, Argentina Valery Plata (COL) 2022 Pilar Golf, Argentina Valentina Rossi (ARG) 2023 Pilar Golf, Argentina Ela Anacona (ARG) 2024 Lima Golf Club, Perú Clarisa Temelo (MEX)
Acerca de The R&A
Con sede en St Andrews, Escocia, The R&A (cuyo nombre deriva del Royal & Ancient Golf Club, pero hoy opera en forma independiente) apoya actividades en beneficio del golf, organiza The Open, importantes eventos amateurs y torneos internacionales.
The R&A y la USGA son las entidades rectoras del golf mundial y trabajan en diferentes jurisdicciones donde comparten un código único para las Reglas de Golf, las Reglas de la Condición de Aficionado y las Normas de Equipamiento. The R&A, a través de R&A Rules Ltd, gobierna el deporte en todo el mundo, a excepción de Estados Unidos y México, en nombre de más de 108 millones de golfistas en 148 países.
Además, The R&A organiza el AIG Women’s Open y colabora con el DP World Tour para organizar el ISPS HANDA Senior Open presented by Rolex.
The R&A se ha comprometido a invertir 200 millones de libras esterlinas a lo largo de diez años en el desarrollo del golf y apoya el crecimiento de este deporte en todo el mundo, incluida la construcción y gestión de instalaciones de golf sostenibles.
Para más información, visite randa.org
Acerca de La ANNIKA Foundation
Annika creó la ANNIKA Foundation con el objetivo de desarrollar, empoderar y promover a las jóvenes de todo el mundo a través del golf y en su vida personal. Más específicamente, la fundación brinda oportunidades dentro del golf femenino en las categorías juvenil, universitaria y profesional, al mismo tiempo que enseña a las jóvenes la importancia del desarrollo personal, promoviendo un estilo de vida saludable y activo a través del ejercicio y la nutrición.
Además, la Fundación organiza durante todo el año sesiones y actividades bajo el lema “More Than Golf”, que buscan educar y fomentar el éxito más allá del campo de golf, abordando temas como la salud mental, la condición física, la educación financiera, la oratoria, el desarrollo profesional y mucho más.
La Fundación apoya de manera única a las niñas y mujeres a través del golf en todas las etapas de su vida, liderada por la mejor golfista femenina de todos los tiempos. Para obtener más información, visite annikafoundation.org
Acerca de PGA Riviera Maya
PGA Riviera Maya Golf Course es un club de golf de clase mundial ubicado dentro de las instalaciones de Tulum Country Club, en la Riviera Maya, México. Forma parte de la división Real Estate & Golf de Grupo Piñero y, junto con PGA Ocean’s 4, integra Bahia Principe Golf.
Su excelencia ha sido reconocida con importantes galardones internacionales, entre ellos el Tripadvisor Travelers’ Choice Awards 2025 y el World Golf Awards – Best Golf Course in Mexico 2024.
El campo, diseñado por el renombrado arquitecto Robert Trent Jones II, sede de torneos de gran prestigio internacional, como el Tulum Championship at PGA Riviera Maya (parte del Korn Ferry Tour) y el Women's Amateur Latin America 2025, organizado por The R&A y la ANNIKA Foundation.
Somos la única instalación en América Latina afiliada a PGA of America y la sede de la primera PGA Academy en México. Con 18 hoyos par 72, PGA Riviera Maya Golf Course se consolida como un referente del golf en América Latina y un modelo de turismo sostenible en la región.
Para más información, visite pgarivieramaya.com












