Comenzó el sueño de Justin Hastings en el Masters
- GolfMagazine Media Group
- 10 abr
- 6 Min. de lectura
Actualizado: 11 abr
10 de Abril - 2025
La espera terminó. La ansiedad, todas las estrategias y teorías quedaron atrás y el caimanés Justin Hastings por fin puedo poner su pelota en el tee del 1 de Augusta National y comenzar a desandar este fascinante e inolvidable camino de jugar tres Majors este año gracias a su triunfo en la décima edición del Latin America Amateur Championship, campeonato que es organizado por el Masters Tournament, The R&A y la USGA.
Hastings comenzó su primera vuelta en este Masters de una forma muy sólida. Sin cometer errores graves, tratando de cuidar el score y con un muy buen toque arriba del green. Todo se mantenía sobre rieles hasta que Augusta National le mostró los dientes en los últimos hoyos. Hizo bogey en 15 y doble bogey en el 16 (la tiró al agua desde el tee) y sus aspiraciones de firmar una tarjeta cercana al par se disiparon.
Aunque llegó al Masters con una estrategia clara y un plan trabajado, quedó demostrado una vez más que en este deporte y, sobre todo en este tremendo campo, cualquier cosa puede suceder.
De esta manera, el número 25 del ranking mundial amateur, firmó una tarjeta de 76 golpes (+4) y se ubica 74° tras los 18 hoyos iniciales de la edición 89na del primer Major del año.
“Fue una ronda buena en general, creo que hice muchas cosas bien a pesar del score y una lástima el 16 que me complicó el final. Las rondas de práctica me ayudaron mucho a acostumbrarme a este ambiente, especialmente por el público, obviamente sentí nervios al llegar al tee del 1, pero cuando pasaron los hoyos me sentí cómodo y creo que estuve en buena forma. Por suerte tengo un grupo de amigos y familia que me está apoyando en cada hoyo, los siento alentándome y estoy muy agradecido por eso”, comentó Hastings, el joven de 21 años de Islas Caimán que es el segundo jugador de ese país en jugar el Masters.
Cada año el campeón del Latin America Amateur Championship obtiene invitaciones para jugar en el Masters Tournament, The Open, y el U.S. Open. Además, obtiene exenciones para participar en The Amateur Championship y el U.S. Amateur, como cualquier otro campeonato aficionado de la USGA para el cual sea elegible.
El chileno Joaquín Niemann (campeón LAAC 2018), tuvo una primera jornada con altibajos. Disfrutó de un gran momento durante la ida, cuando llegó a ponerse 3 bajo par producto de tres birdies en los primeros cuatro hoyos. El bogey en el cada vez más complejo hoyo 5 frenó sus aspiraciones de lograr una excelente vuelta. Completó la jornada del jueves con un total de 72 golpes (Par).
“Siento que fue un buen día, creo que jugué un muy buen golf a pesar de algunos hoyos malos, especialmente en los par 5. La clave es mantener la calma y ser paciente, es el gran desafío de este campo”, indicó Niemann, ganador de dos títulos en el PGA TOUR.
Mientras que el colombiano Nicolás Echavarría, quien jugó los tres primeros LAAC (2015, 2016 y 2017), pudo cerrar una buena ronda a pesar de sus vacilaciones desde el tee de salida. El antioqueño nunca pudo estar cómodo con su driver pero sí logró un gran juego de approach y putt, situación que le permitió presentar un expectante score de 73 golpes (+1).
“Me costó bastante acertar los fairways desde el tee de salida, pero pude sostener el score con un muy buen toque alrededor del green y con el putter también”, aseguró Echavarría.
Pasó ese momento crucial, de nervios, para Hastings. Ese de pararse en el tee del 1 del Masters Tournament por primera vez y salir a jugar ante una marea humana de espectadores, en uno de los torneos de golf más emblemáticos del planeta y con los ojos de varios de los mejores jugadores del mundo posados en él.
Este viernes será momento de enfrentar la segunda vuelta y de intentar ser el segundo LAAC Winner en pasar el corte en Augusta National Golf Club. El mexicano Álvaro Ortiz lo hizo en 2019.
No será una tarea fácil, pero el sueño de pisar el césped de Augusta National y de jugar el Masters Tournament no se lo sacará nadie y quedará como uno de los recuerdos imborrables para él y para todo el golf del Caribe.
Por el lado del resto de los latinoamericanos, el argentino Ángel Cabrera, el venezolano Jhonattan Vegas, y el puertorriqueño Rafael Campos empatan en el puesto 63 tras una vuelta de 75 golpes (+3).
Tras todo lo vivido en esta jornada, el único líder hasta el momento es el inglés Justin Rose que totaliza 65 golpes (-7) y lleva tres de ventaja sobre el estadounidense Scottie Scheffler, el sueco Ludvig Åberg, y el canadiense Corey Conners.
Para acceder a los materiales (videos y fotos) de conferencias de prensa, quick quotes y fotos de los jugadores de Latinoamérica y el Caribe en el Masters, haga clic en los siguientes links:
Quick Quotes - Primera Ronda:
- Justin Hastings - Jueves - Primera Ronda - Masters 2025 - (Crédito The Masters Tournament)
- Nicolás Echavarría - Jueves - Primera Ronda - Masters 2025 - (Crédito The Masters Tournament)
- Joaquín Niemann - Jueves - Primera Ronda - Masters 2025 - (Crédito: The Masters Tournament)
- Rafael Campos - Jueves - Primera Ronda - Masters 2025 - (Crédito: The Masters Tournament)
Fotos de toda la semana:
- Justin Hastings, Joaquín Niemann, Nicolás Echavarría, Ángel Cabrera, Jhonattan Vegas y Rafael Campos - Masters 2025 - (Crédito: The Masters Tournament)
Press Conferences:
- Conferencia de Prensa de Justin Hastings - Masters 2025 - (Crédito: The Masters Tournament)
Quick Quotes - Previa:
- Ángel Cabrera - Martes - Masters 2025 - (Crédito: The Masters Tournament)
- Joaquín Niemann - Martes - Masters 2025 - (Crédito: The Masters Tournament)
- Jhonattan Vegas - Martes - Masters 2025 - (Crédito: The Masters Tournament)
- Rafael Campos - Martes - Masters 2025 - (Crédito: The Masters Tournament)
- Joaquín Niemann - Miércoles - Masters 2025 - (Crédito The Masters Tournament)
- Justin Hastings - Miércoles - Masters 2025 - (Crédito The Masters Tournament)
- Nicolás Echavarría - Miércoles - Ganador Torneo de Par 3 - Masters 2025 - (Crédito The Masters Tournament)
Acerca del Masters Tournament
Inspirado por sus fundadores, Bobby Jones y Clifford Roberts, el Masters Tournament contribuyó a promover el golf desde el inicio del torneo en 1934. Los esfuerzos del Masters buscan preservar la integridad, celebrar el espíritu deportivo, aplaudir a los ganadores, influir positivamente en las comunidades a través de la filantropía, y reinvertir todo lo posible en el desarrollo del juego. El Masters Tournament está enfocado en administrar el golf, especialmente para jugadores amateurs y jóvenes alrededor del mundo.
Para más información, visite www.masters.com
Acerca de The R&A
Con sede en St Andrews, Escocia, The R&A (cuyo nombre deriva del Royal & Ancient Golf Club, pero hoy opera en forma independiente) apoya actividades en beneficio del golf, organiza The Open, importantes eventos amateurs y torneos internacionales. Es la entidad rectora del golf mundial, representando más de 30 millones de golfistas en 143 países y con el consentimiento de 158 organizaciones amateurs y profesionales, a excepción de EEUU y México, bajo jurisdicción de la USGA; con la cual comparte un código único para las Reglas de Golf, Amateur Status, Equipment Standards, WAGR y WHS.
Para más información, visite www.randa.org
Acerca de la USGA
Fundada en 1894, la USGA desarrolla el golf, organiza muchos de los principales campeonatos profesionales y aficionados, como el U.S. Open, el U.S. Women´s Open, y el U.S. Senior Open. Junto a The R&A, la USGA regula el deporte a través de un conjunto global de reglas de juego, equipamiento y de aficionados. Nuestra jurisdicción operativa para estas funciones de trabajo se aplica en los Estados Unidos, sus territorios y México.
El Sistema de Handicap de la USGA se utiliza en más de 40 países y nuestro sistema de Certificación de Canchas de Golf abarca el 95 por ciento de los campos alrededor del mundo, permitiendo a todos los golfistas jugar de forma equitativa. El campus de la USGA en Liberty Corner, Nueva Jersey, alberga el Centro de Investigación y Pruebas de la Asociación, donde la ciencia y la innovación están alimentando un juego sano y sostenible para el futuro. El campus alberga también el USGA Golf Museum, donde honramos el juego al curar el archivo más completo del mundo de artefactos de golf.
Para más información, visite www.usga.org
Comments