top of page
Buscar

El Women’s Amateur Latin America 2025 inicia su edición más competitiva en PGA Riviera Maya

19 de Noviembre - 2025


La presencia de Lorena Ochoa, leyenda del golf mundial, marcó la previa del campeonato. La mexicana compartió consejos con las jugadoras y dejó una dosis extra de inspiración en la antesala del debut.


El Women’s Amateur Latin America (WALA), el campeonato insignia del golf amateur femenino en la región, vivirá desde mañana la edición más competitiva de sus cinco años de historia. Por primera vez, el torneo organizado por The R&A y la ANNIKA Foundation desembarca en PGA Riviera Maya, un escenario de clase mundial que recibirá a las mejores 60 jugadoras de Latinoamérica y el Caribe según el World Amateur Golf Ranking (WAGR).


Entre las figuras se destacan dos nombres que concentrarán la atención durante toda la semana:


  • María José “Majo” Marín (Colombia), la mejor jugadora latinoamericana en el WAGR y una de las aficionadas más destacadas del mundo.


  • Clarisa Temelo (México), campeona defensora y favorita local, quien busca retener el título en su país y frente a su público.


“Es una semana muy especial para el golf femenino de Latinoamérica. PGA Riviera Maya es un escenario extraordinario, y el nivel del field demuestra el impacto que el WALA ha tenido en tan poco tiempo”, señaló Mark Lawrie, Regional Managing Director para The R&A en Latinoamérica y el Caribe.


Un inicio de semana con la tradición del AM-AM y la presencia estelar de Lorena Ochoa


Este miércoles se disputó el tradicional AM-AM con jugadoras e invitados especiales, antesala habitual del torneo, que marcó el clima previo al inicio del campeonato. El evento contó con la presencia de Lorena Ochoa, la mejor golfista mexicana de la historia, quien siguió de cerca el juego, estuvo presente en la entrega de premios y compartió momentos inolvidables con las jugadoras. Para muchas de ellas, fue una oportunidad única de recibir sus consejos, aprender de su experiencia y hasta tomarse fotos con una verdadera leyenda del golf.


“Este torneo es una gran oportunidad para el crecimiento del golf femenino amateur en Latinoamérica. Poder representar a tu país es un orgullo, y espero que las jugadoras aprendan mucho de esta increíble experiencia, que les sirva de motivación y que sueñen en grande”, comentó Ochoa, campeona de dos Majors, incluyendo el AIG Women’s Open en St Andrews. “Los premios del WALA son impresionantes, y estar allí, viendo de cerca a las grandes jugadoras, es algo que realmente te cambia la vida”, finalizó la ganadora de 27 torneos en el LPGA Tour.


La llegada de Annika


La leyenda del golf femenino, Annika Sörenstam, llegará el sábado y brindará una clínica exclusiva para las jugadoras tras la tercera ronda. “Siempre espero esta semana. Ver de cerca a las mejores amateurs de la región y poder compartir experiencias con ellas es uno de los momentos más gratificantes del calendario”, comentó Annika.


Un premio que transforma carreras


La campeona del Women’s Amateur Latin America 2025 jugará junto a las figuras del golf profesional femenino en tres Majors el próximo año: el AIG Women’s Open, en Royal Lytham & St Annes (Inglaterra); The Chevron Championship, en The Club at Carlton Woods (Estados Unidos); y The Amundi Evian Championship, en el Evian Resort Golf Club (Francia).


Un beneficio único en el mundo amateur, que convierte al WALA en una plataforma decisiva para las jugadoras que buscan dar un salto al más alto nivel del golf mundial.


Los números del WALA 2025


- 60 jugadoras clasificadas por WAGR

- 14 países representados

- 14 jugadoras dentro del Top-300 mundial

- Más de la mitad del field (41) con experiencia o vínculo universitario en EE.UU.

- 21 debutantes

- PGA Riviera Maya, sede por primera vez del campeonato


Una semana que promete hacer historia

Con el field más fuerte desde su creación, la presencia de las principales figuras de la región, la llegada de Annika, la visita de Lorena y un escenario de categoría internacional, todo está listo para vivir la edición más emocionante del Women’s Amateur Latin America.


La acción comienza mañana. Y el camino hacia los Majors empieza en Tulum.


Para ver los horarios de salida, haga clic en el siguiente link: 


Para acceder a las fotos oficiales del campeonato, haga clic en el siguiente link: 

Para obtener más información, visite el sitio web del campeonato: walagolf.com y siga las cuentas del WALA en Twitter e Instagram.

Acerca del Women’s Amateur Latin America


El Women’s Amateur Latin America, presentado por The R&A y la ANNIKA Foundation fue creado con el objetivo de fortalecer el talento y ofrecer un camino para que las mejores golfistas amateurs de la región lleguen al escenario internacional y tengan la oportunidad de jugar en tres Majors.


La cuarta edición del campeonato femenino amateur de mayor prestigio de la región se jugó en el Lima Golf Club en Perú en noviembre de 2024.


Campeonas


Año Sede Ganadora 2021 Pilar Golf, Argentina Valery Plata (COL) 2022 Pilar Golf, Argentina Valentina Rossi (ARG) 2023 Pilar Golf, Argentina Ela Anacona (ARG) 2024 Lima Golf Club, Perú Clarisa Temelo (MEX)

Acerca de The R&A


Con sede en St Andrews, Escocia, The R&A (cuyo nombre deriva del Royal & Ancient Golf Club, pero hoy opera en forma independiente) apoya actividades en beneficio del golf, organiza The Open, importantes eventos amateurs y torneos internacionales. 


The R&A y la USGA son las entidades rectoras del golf mundial y trabajan en diferentes jurisdicciones donde comparten un código único para las Reglas de Golf, las Reglas de la Condición de Aficionado y las Normas de Equipamiento. The R&A, a través de R&A Rules Ltd, gobierna el deporte en todo el mundo, a excepción de Estados Unidos y México, en nombre de más de 108 millones de golfistas en 148 países.


Además, The R&A organiza el AIG Women’s Open y colabora con el DP World Tour para organizar el ISPS HANDA Senior Open presented by Rolex.


The R&A se ha comprometido a invertir 200 millones de libras esterlinas a lo largo de diez años en el desarrollo del golf y apoya el crecimiento de este deporte en todo el mundo, incluida la construcción y gestión de instalaciones de golf sostenibles.


Para más información, visite randa.org

Acerca de La ANNIKA Foundation


Annika creó la ANNIKA Foundation con el objetivo de desarrollar, empoderar y promover a las jóvenes de todo el mundo a través del golf y en su vida personal. Más específicamente, la fundación brinda oportunidades dentro del golf femenino en las categorías juvenil, universitaria y profesional, al mismo tiempo que enseña a las jóvenes la importancia del desarrollo personal, promoviendo un estilo de vida saludable y activo a través del ejercicio y la nutrición.


Además, la Fundación organiza durante todo el año sesiones y actividades bajo el lema “More Than Golf”, que buscan educar y fomentar el éxito más allá del campo de golf, abordando temas como la salud mental, la condición física, la educación financiera, la oratoria, el desarrollo profesional y mucho más.


La Fundación apoya de manera única a las niñas y mujeres a través del golf en todas las etapas de su vida, liderada por la mejor golfista femenina de todos los tiempos. Para obtener más información, visite annikafoundation.org

Acerca de PGA Riviera Maya


PGA Riviera Maya Golf Course es un club de golf de clase mundial ubicado dentro de las instalaciones de Tulum Country Club, en la Riviera Maya, México. Forma parte de la división Real Estate & Golf de Grupo Piñero y, junto con PGA Ocean’s 4, integra Bahia Principe Golf.


Su excelencia ha sido reconocida con importantes galardones internacionales, entre ellos el Tripadvisor Travelers’ Choice Awards 2025 y el World Golf Awards – Best Golf Course in Mexico 2024.


El campo, diseñado por el renombrado arquitecto Robert Trent Jones II, sede de torneos de gran prestigio internacional, como el Tulum Championship at PGA Riviera Maya (parte del Korn Ferry Tour) y el Women's Amateur Latin America 2025, organizado por The R&A y la ANNIKA Foundation.

Somos la única instalación en América Latina afiliada a PGA of America y la sede de la primera PGA Academy en México. Con 18 hoyos par 72, PGA Riviera Maya Golf Course se consolida como un referente del golf en América Latina y un modelo de turismo sostenible en la región.


Para más información, visite pgarivieramaya.com


 
 
 

Comentarios


©2023 por GolfMagazine Media Group.

bottom of page